Casuística
La intervención quirúrgica debe ser realizada únicamente por profesionales sanitarios especializados en urología y cirugía pediátrica en un quirófano
HIPOSPADIAS
El hipospadias es un defecto de nacimiento (enfermedad congénita) por la que el pene no se desarrolla de la forma habitual.
Hay diferentes variantes anatómicas pero la más habitual es que la abertura de la uretra (orificio por donde sale la orina) no llega a la punta del pene y se encuentre en su parte inferior.
Ocurre por una anomalía en el desarrollo del prepucio, glande, uretra y cara anterior del pene.
Su identificación suele hacerse desde el nacimiento pero en algunos casos el defecto puede pasar desapercibido y el diagnóstico retrasarse hasta la edad a la que habitualmente se retrae el prepucio (4-6 años).
El defecto no solo afecta a la estética del pene sino que conlleva también alteraciones en la función como: dificultad para orinar «de pie», chorro urinario fino o desviado y erección curvada. Esta malformación puede también afectar el desarrollo psicosexual del niño y adolescente. Requiere tratamiento quirúrgico.