Archivos

VENTURA MEDICAL TECHNOLOGIES PARTICIPA EN LA HEALTHTECH UNCONFERENCE 2017
Ventura Medical Technologies, que forma parte de la Junta directiva del Clúster de Tecnologías de la Salud, ha participado en una sesión activa de cocreación para plantear los retos tecnológicos en el ámbito de la salud.

El 23 de noviembre de 2017, el Clúster de Tecnologías de la Salud (HT Cluster) organizó una jornada que contó con más de 100 personas del ecosistema de salud de Cataluña.

El HT Cluster es una iniciativa clúster impulsada por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa, adscrita al departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya, que se creó en el mes de junio del 2014 cuando 17 miembros fundadores decidieron emprender este nuevo proyecto para promover la competitividad del sector de las tecnologías de la salud en Cataluña. El Cluster aglutina a representantes de toda de la cadena de valor, empresas de tecnología médica y salud digital, hospitales y centros de conocimiento, con el objetivo de mejorar la salud, la calidad de vida de las personas, la sostenibilidad del sistema sanitario, así como promover la competitividad y las oportunidades de negocio entre sus miembros mediante el networking, la inteligencia de mercado, las alianzas internacionales, la innovación y la atracción de talento.

Esta edición estrenó un  innovador formato donde todos los asistentes pudieron debatir de forma colaborativa entre ellos, creando conexiones a través del networking de alto nivel: la metodología Unconference (sesiones paralelas sobre diversas temáticas, introducidas y moderadas por expertos, en la que todos los participantes cocrean los contenidos).

Entre las conclusiones de la jornada destacan el cambio de paradigma en salud con el empoderamiento del paciente, la prescripción de servicios por el modelo sanitario, las barreras legales en la recogida de datos que dificulta el adelanto del Big data,  la necesidad de potenciar el triángulo de la de innovación en salud (universidad-empresa-clínica) y de replantear los modelos de compra de salud hacia resultados, el fomento de la prevención de la salud o la cesión de datos por parte del paciente a cambio de beneficios médicos, entre otros. Ver más información en www.healthtechcluster.com

Compartir